¿En que ley de retiro estoy y porque?

March 25, 2024
Escrito por:

Equipo Neek

Para saber si tu retiro está regido por la Ley del IMSS de 1973 o de 1997, es necesario conocer la fecha de ingreso al Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).

La Ley del Seguro Social de 1973 se aplicaba a los trabajadores que se afiliaron al IMSS antes del 1 de julio de 1997. Esta ley establecía que la pensión se calcularía con base en el salario promedio de las últimas 250 semanas cotizadas, y se requería un mínimo de 500 semanas cotizadas para tener derecho a una pensión por cesantía en edad avanzada o vejez.

Esta reforma, impulsada por la necesidad de modernizar el sistema y garantizar su viabilidad a largo plazo, implementó un esquema de pensiones diferente.

En lugar de basarse en un sistema de reparto donde las contribuciones de los trabajadores en activo financian las pensiones de los jubilados, la Ley del 97 introdujo un sistema de cuentas individuales de ahorro para el retiro, conocido como Afores (Administradoras de Fondos para el Retiro).

Bajo este nuevo esquema, los trabajadores contribuyen a su propia cuenta individual, la cual es administrada por una Afore. Los fondos acumulados en estas cuentas se invierten en diferentes instrumentos financieros con el objetivo de generar un rendimiento que permita obtener una pensión al momento del retiro. Sin embargo, el monto de la pensión dependerá no solo de las contribuciones del trabajador, sino también de la rentabilidad de las inversiones realizadas por la Afore.

¿Tu ya sabes a que ley perteneces? Nuestro equipo de Neek esta aquí para apoyarte con cualquier duda.

Suscríbete y únete a la comunidad
Thank you! Your submission has been received!
Oops! Something went wrong while submitting the form.
Artículos relacionados

El Afore

La elección de la Afore adecuada es crucial para garantizar una seguridad financiera. Aunque puede resultar abrumador debido a la cantidad de opciones disponibles, es importante tomarse el tiempo necesario para investigar y elegir la Afore que mejor se adapte a tus necesidades.

Leer más

El poder del ahorro

Imagina un futuro donde no tengas que preocuparte por los gastos inesperados, donde puedas disfrutar de la vida sin el constante estrés de las deudas y las finanzas escasas. Ese es el poder del ahorro. Al cultivar el hábito de ahorrar, estás construyendo un colchón financiero que te protegerá en tiempos de necesidad y te permitirá perseguir tus sueños con confianza.

Leer más

¿Qué diferencia hay entre una inversión a corto y largo plazo?

Te voy a platicar la principal diferencia entre una inversión a corto plazo y una a largo plazo y es el período de tiempo durante el cual se mantiene tu dinero invertido.

Leer más

Visiona tu
futuro

Diversifica tu inversión con protección.

Comienza