¿Cómo empezar mi portafolio de inversión?

January 23, 2023
Escrito por:

Equipo Neek

Es normal querer invertir y no saber dónde. En pocas carreras u oficios nos hablaron sobre invertir o ahorrar, y esto llega en la vida económica de cada quien cuando los ingresos son mayores a los gastos.

En mi experiencia personal y después como asesor, a mi y a muchos clientes al inicio sentimos el miedo de colocar nuestro dinero en algo que no conocemos esperando haber tomado una buena decisión y el miedo principal es perder ese dinero después del esfuerzo que nos costo haberlo ganado.

Los puntos principales que debes considerar para invertir en cualquiera de muchas alternativas que existen y así evitar que tu dinero se devalúe por tenerlo solamente en tu cuenta de banco o corra el riesgo de que se pierda por tenerlo en casa.

1.-Inflación: La inflación es el aumento general de los precios de los bienes y servicios en una economía y puede tener un gran impacto en tus inversiones si el rendimiento es menor a la inflación de México.

2.-Riesgo vs. rendimiento: Cada activo tiene un nivel diferente de riesgo y rendimiento. Es importante evaluar cuál es el nivel de riesgo que está dispuesto a asumir en relación con el rendimiento esperado.

3.-Plazo: Es importante considerar el plazo de inversión. Los activos a corto plazo suelen tener menos riesgo pero también menos rendimiento, mientras que hay activos a mediano y largo plazo con riesgo o sin riesgo.

4.- Liquidez: Es importante considerar la liquidez de un activo antes de invertir. Los activos más líquidos son más fáciles de comprar y vender rápidamente, mientras que los activos menos líquidos pueden tardar más tiempo en venderse y pueden tener un precio menor al valor esperado.

5.-Diversificación: Es importante diversificar su portafolio al invertir en una variedad de activos con diferentes niveles de riesgo y rendimiento. Esto puede ayudar a reducir el impacto de pérdidas en un solo activo en su cartera.

La recomendación que hago antes de iniciar en el mundo de las inversiones, es que inicien con una base muy segura, donde coloques el porcentaje de dinero que no estas dispuesto a perder, para evitar el riesgo de no tener dinero para aquellos proyectos que debes cumplir en el futuro.

Te recomendamos tener un Seguro de Vida y Ahorro en UDIs. Lee sobre el tema para que analices su funcionamiento y puedas iniciar tu vida de inversionista con el pie derecho y con la tranquilidad que se requiere para invertir.
Suscríbete y únete a la comunidad
Thank you! Your submission has been received!
Oops! Something went wrong while submitting the form.
Artículos relacionados

Las oportunidades que ofrece nuestro seguro de vida y ahorro, en caso de ya no poder pagar tu plazo.

Estamos aquí para ti, y estamos comprometidos en mantener tu tranquilidad, y sepas que tu futuro y el de tus seres queridos están protegidos. Una de las preguntas mas comunes que nos hacen nuestros usuarios es:

Leer más

¿Cómo las UDIs pueden mejorar tu futuro financiero: comparación entre invertir y no invertir en UDIs?

¿Estás buscando una forma segura y rentable de ahorrar para tus metas a mediano y largo plazo? ¡Las Unidades de Inversión (UDIs) son la solución perfecta para ti! En este artículo te explicaré por qué debes considerar invertir tus ahorros en UDIs

Leer más

Protegiendo a tu Familia desde el Extranjero

En la era digital en la que vivimos, las fronteras ya no son barreras infranqueables, nuestra innovadora plataforma digital está cambiando la forma en que los mexicanos aseguran a sus seres queridos, incluso cuando están a miles de kilómetros de distancia.

Leer más

Visiona tu
futuro

Diversifica tu inversión con protección.

Comienza