Es un contrato con una aseguradora (Seguros Atlas) que garantiza el pago de una suma asegurada a tus beneficiarios en caso de fallecimiento. Su principal objetivo es proteger económicamente a tu familia.
Tú realizas aportaciones periódicas (mensuales, trimestrales o anuales) y, a cambio, la aseguradora se compromete a entregar la suma asegurada a tu familia si llegas a faltar. Mientras que tus aportaciones acumulan un fondo de ahorro a largo plazo en UDIS subiendo de valor según la inflación. Las UDIS (Unidades de Inversión) son unidades de valor establecidas por el Banco de México que se ajustan diariamente con base en el Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC) para mantener el poder adquisitivo frente a la inflación.
Los beneficiarios que designes en la póliza, generalmente tu pareja, hijos, padres u otras personas que dependan de ti económicamente.
La suma asegurada se entrega en efectivo y tu familia decide cómo usarla: pagar deudas, colegiaturas, hipoteca, gastos médicos, alimentación o mantener su estilo de vida.
La protección inicia desde el primer pago de tu póliza. Incluso si falleces poco después de contratarlo, tu familia recibe la suma asegurada completa.
Recuerda que siempre estará el equipo de asesores Neek para ayudarte, sin embargo, si ya no puedes seguir con tus aportaciones del seguro de vida y ahorro con valores garantizados, existen varias opciones a considerar:Seguro saldado: En este caso, tu seguro permanecerá en vigor, pero se reducirá a un monto de cobertura menor y ya no tendrás que realizar más aportaciones. El beneficio que recibirías en caso de fallecimiento se basará en el valor en efectivo de tu póliza en ese momento.Seguro prorrogado: Si te encuentras temporalmente en una situación económica difícil, puedes optar por prorrogar tu seguro durante un tiempo determinado sin realizar aportaciones. Durante este período, tu seguro continuará en vigor, pero tu cobertura se reducirá a un monto menor.Cancelación del seguro: Si ya no deseas seguir pagando por tu seguro, puedes optar por cancelar tu póliza. En este caso, se te devolverá el valor en efectivo de la póliza, menos las penalizaciones correspondientes y cualquier monto que debas a la compañía aseguradora.Es importante que consideres las implicaciones de cada opción antes de tomar una decisión.
Porque si dependes de tus ingresos para sostener a tu pareja, hijos o padres, el seguro garantiza que ellos mantendrán estabilidad financiera en caso de que tú faltes. Es una manera de proteger su futuro y su tranquilidad.
Existen planes flexibles con plazos de 5, 10, 15 o 20 años (o más). Tú decides cuánto tiempo quieres aportar y, al finalizar, puedes retirar el ahorro acumulado, sin perder la protección de fallecimiento durante el plazo.
Porque parte de tus aportaciones se destinan a un fondo de inversión en UDIS (Unidades de Inversión) que protege tu dinero contra la inflación. Así, además de asegurar a tu familia, vas construyendo un patrimonio a futuro que puede usarse como retiro, educación o fondo de emergencia.
No. Existen planes accesibles que se ajustan a tu edad, ingresos y necesidades. Además, debes verlo como una inversión en tu familia y en ti mismo, ya que te brinda dos beneficios: protección inmediata y ahorro garantizado a largo plazo.